miércoles, 31 de agosto de 2016

Ergonomía

DEFINICIÓN

Es el estudio de la relación que se da entre el ser humano y la maquina con la que se trabaja. Más que nada es como nosotros como seres humanos nos relacionamos o trabajamos como debería de ser ante una computadora, tal sea el caso, a su vez como la misma máquina cumple con ciertas condiciones para facilitar el buen uso del mismo.


VENTAJAS DE LA ERGONOMÍA
  • Sin riesgo de lesiones
  • Se evitan riesgos ergonómicos
  • Reduce enfermedades profesionales.
  • Se es más eficiente
  • Se da una productividad de calidad
  • La organización laboral mejora.
  • Simplifica las tareas o actividades.
  • Buen rendimiento laboral.

CARACTERÍSTICAS DE LA ERGONOMÍA

  1. La ergonomía es usada en máquina-humano-mueble.
  2. Se divide en cognitiva, física y organizacional.
  3. La física, estudia la adaptacion del mismo entre humano, mueble y máquina.
  4. La Cognitiva estudia todos los procesos mentales que el equipo hace en el humano.
  5. La organizacional, este estudia como trabajan los equipos.


MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

Las medidas de seguridad son aquellas que evitan algún accidente o incidente ya sea al equipo de computo o al humano.
Una medida de seguridad vendría siento:
-No meter alimentos a un centro de cómputo
-No hacer relajo dentro el centro de cómputo
-No mover mucho los pie ya que se puede dañar el CPU o algún aparato que este en el piso.
-Apagar adecuadamente la máquina.

Las medidas de higiene son aquellas que ayudan a tener el centro de computo o la computadora mas limpios para evitar que este tenga un fallo a futuro.
-Limpiar la computadora, ya sea interna o externamente.
-No comer cerca de una, ya que pueden caer residuos a la misma.
-Mantenerla en un lugar adecuado donde donde el polvo no se de en exceso
Entre otras medidas de que dependiendo del lugar y el caso se deben de tomar.

IMAGENES DEL CENTRO DE COMPUTO DE LA ESCUELA


































Podemos apreciar en estas imágenes que hasta cierto punto no esta en las codiciones que se requieren exactamente.
Muebles: No esta en la altura que deberían de acuerdo a la ergonomía, Hay anaqueles los cuales en descuido alguno se pueden caer sobre algún equipo de computo o persona.
Equipos de cómputo: Los cables están algo enredados entre si ,como se pueden observar , el CPU esta casi en el piso lo que en un descuido se podría patiar. 
Iluminación: Es la indicada según nuestro punto de vista ya que dependiendo de la hora del dia que sea utilizado se hace adecuado a este.
Mesas. Pues dicho antes las mesas esta bien aunque hasta cierto punto estan mas altas que las sillas.
Distancias: Estan muy achocadas unas con otras al igual que las sillas, mesas, equipos de computo, etc. Los pasillos estan un poco estrechos para ser una cantidad considerable de alumnos.
Cableado: Pues son algo enredados y pueden moverse o patearse haciendo que se apague la computadora y perdiendo trabajo que hallamos hecho sin guardar.
Electricidad: La manera en la que la energía esta distribuida, enchufes, y como ocultan los cable de la misma es segura y adecuada a nuestro parecer.
Temperaturas: Se podría decir que es la adecuada aunque cuando la temperatura es muy elevada no se siente tanto el aire acondicionado.
El espacio: Es mas o menos adecuado ya que al ser muchas maquinas estas requieren de mas espacio para poder trabajar mas cómodo y sin ningún riesgo de que alguna se caiga. Y en el piso, la barra de concreto puede ser fatal porque en un descuido nos podemos tropezar y con ello accidentarnos o botar alguna máquina.

CAMBIOS QUE SE PODRIAN EFECTUAR.

En cuestión al lugar cambiaría las barras de concreto ya que evitaríamos accidente o por lo menos no tenerlos muy salteados. Adecuar los muebles para tener la postura que se requiere para trabajar a gusto en el equipo. Tambien se podría mantener alejado los anaqueles o en el rincón, donde no halla cerca un equipo de computo para evitar accidentes. El cableado organizarlo mejor para poder entender y facilitar el manejo de el equipo. Por todo lo demás esta bien como esta, no requiere tantos cambios. Ya que hasta cierto punto es semi-adecuado a un centro de computo.

6 comentarios:

  1. Bueno pues este fue un tema muy interesante yo no sabia nada de esto y al parecer es algo importante en a vida cotidiana; al igual es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
    Buena Información la que hay aquí, un tema realmente interesante.

    ResponderEliminar
  2. la verdad me intereso mucho el tema, la información me sirvió de mucho y sobretodo aprendí un poco mas sobre este tema

    ResponderEliminar
  3. Pues la verdad yo desconocía de este tema pero gracias a esto me pude informar un poco más y también me sirvió para aprender y comprender el tema

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante y facil de comprender la verdad muy buen tema es muy util.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena informacion. Este termino realmente no lo conocia y al leer su informacion me lo plantearon facil y de rapida comprension. Las evidencias son plena y exactas, cumplen con la idea que es completar la informacion que ya se tiene.

    ResponderEliminar
  6. Excelente información!.
    Yo no sabía de este termino hasta que leí esta información la verdad se explica muy bien.
    Gracias.

    ResponderEliminar